10 consejos para tus retratos de LinkedIn

retratos profesionales para linkedin

LinkedIn se ha convertido en la red social profesional más importante: millones de usuarios conectan con clientes, colegas y empresas para desarrollar sus carreras, compartir conocimientos y mejorar sus habilidades.

Tu fotografía de perfil es la parte más importante para crear una primera impresión y conectar con tu audiencia: te hace real dentro del mundo virtual. Por ello es importante cuidar tu retrato para LinkedIn y no dejarlo en blanco, o utilizar imágenes de escasa calidad. Recuerda: no hay una segunda oportunidad para crear una primera impresión.

Conociendo la importancia de estas fotogafías, voy a compartir contigo algunos consejos para ayudarte a tener el mejor retrato de LinkedIn para tu perfil.

10 consejos para tus retratos de LinkedIn

1 – No tengas un perfil sin foto

Parece evidente ¿no?

Aunque lo más importante sea la información de tu perfil, experiencia, etc. un perfil sin retrato denota dejadez y/o falta de transparencia; algo que no queremos transmitir a un posible cliente, partner o reclutador. Un gran porcentaje de usuarios y empresas ignoran todos aquellos perfiles sin fotografía ¿necesitas más motivos?

2 – Nada de selfies

Olvídate de los selfies y déjalos para Instragram o Facebook. Aparte de instagrammers profesionales, casi nadie consigue un selfie que transmita la profesionalidad, confianza y responsasildad que queremos transmitir en nuestros retratos para LinkedIn.

Los encuadres raros que suelen salir, que se vea un trozo de tu brazo, la cara parcialmente desenfocada y otros problemás técnicos hacen que el selfie sea un NO NO NO cuando buscamos trabajo.

3- Sonríe

Piensa en todas las sensaciones que transmite una sonrisa: amabilidad, cercanía, confianza, seguridad… Todos valores que nos interesa transmitir ¿no? Además, recuerda que “la sonrisa es el idioma universal de las personas inteligentes” (Tomás de Iriarte).

retratos profesionales para linkedin4 – Cuida el fondo

Vigila que detrás de ti no haya elementos que distraigan la atención como colores fuertes, zonas de alto contraste de luz/sombra, etc. Intenta que el fondo de tu retrato sea lo más neutro posible o bien que aporte contexto a tu personalidad.

5 – Contacto visual

Mira directamente a la cámara, ya que de ese modo estarás mirando a los ojos a quien esté viendo tu retrato y, por lo tanto, estableciendo una conexión directa con esa persona. Evita mirar a los lados o llevar puestas gafas de sol u otros complementos que oculten tus ojos, ya que pueden transmitir falta de confianza o de transparencia.

6 – Cuida la iluminación

Una iluminación incorrecta puede provocar muchos problemas en nuestro retrato: sombras no deseadas, arrugas e imperfecciones de la piel amplificadas, ojeras por mencionar sólo algunos de ellos. No querrás arruinar una fotografía en la que tienes una mirada y gesto maravillosos con una luz que lo estropea.

7 – Sólo tú

No utilices fotografías en las que aparecen otras personas (o mascotas), aunque los hayas recortado. Es genial que quieras transmitir que eres una persona sociable, pero déjalo para otras redes sociales: en tu retrato de LinkedIn sólo debes aparecer tú.

retratos para LinkedIn8 – Vestuario

Utiliza un vestuario que sea acorde a tu profesión y relevante para las personas a las que te diriges. Tú mejor que nadie sabes (o deberías saber) los códigos de vestimenta de tu sector.

En cualquier caso, evita que la ropa sea en exceso llamativa (colores, estampados, logos, etc) y evita aparecer liger@ de ropa (bañador, bikini, camiseta de tirantes, etc) a menos que seas modelo de ropa interior.

9 – Nombra el archivo de tu retrato con tu nombre_apellido.jpg

De este modo si alguien hace una búsqueda de imágenes en Google por tu nombre, te podrán encontrar fácilmente.

10 – Contrata un fotógafo profesional

Es posible que tener en cuenta todos estos consejos sea un poco complicado, por lo que quizá sea una buena idea contar con la ayuda de un fotógrafo profesional que realice tus retratos para LinkedIn.

No es una inversión costosa si tienes en cuenta que miles de personas estarán viendo tu perfil y la fotografía que tengas en él.

retratos para LinkedIn

Entradas relacionadas

¿Quieres escribir un comentario?

Call Now Button